Accede a TempoCaribe
|
|
Contraseña |
|
¿Olvidaste tu contraseña? Mantener la sesión iniciada |
|
Login >> |
|
¿No tienes cuenta en TempoCaribe? Registrate aquí |
Regístrate
Accede a TempoCaribe
|
|
Contraseña |
|
¿Olvidaste tu contraseña? Mantener la sesión iniciada |
|
Login >> |
|
¿No tienes cuenta en TempoCaribe? Registrate aquí |
Regístrate
Medellín, la ciudad con mejor economía y más empleo en Latinoamérica
La innovación, las grandes obras de infraestructura y de movilidad, así como la inversión extranjera y la internacionalización llevaron a Medellín a ser la ciudad latinoamericana líder en crecimiento económico y generación de empleo.
Así lo determinaron expertos basados en el informe “Metromonitor Asia – Pacífico 2014, motores de crecimiento global”, presentado recientemente por el Instituto Brookings, de Washington, Estados Unidos.
Según el estudio, la capital antioqueña ocupó el primer lugar en Latinoamérica y el puesto 12 entre las 100 áreas metropolitanasanalizadas en países del Este de Asia, Oceanía y la parte occidental de Norte y Suramérica.
Medellín subió 33 puestos con respecto a la medición del 2013, junto a Bogotá, México D.F., Monterrey, Lima y Santiago de Chile, las únicas seis ciudades de América Latina en el ranquin de crecimiento de economía y empleo.
Además, supera a ciudades como Portland y San Francisco (EE.UU), Kuala Lumpur (Malasia) y Singapur (Singapur).
Precisamente, el análisis del Instituto Brookings determinó que para el período 2013-2014, el Producto Interno Bruto (PIB) per cápita de Medellín aumentó 4,3 por ciento y su tasa de empleo 3,5 por ciento.
Mientras que Bogotá, la segunda ciudad latinoamericana que aparece en el listado, ocupó el puesto 31, con un incremento de su PIB per cápita del 3,4 por ciento y un 3,1 por ciento en generación de empleo.
Buscar
Buscar
Entradas Recientes
Feria Laboral para mayores de 40 años
Compañías de EE.UU. ofertan 200 empleos para jóvenes
¿Cómo les va a los profesionales recién egresados en el exterior?
Tasa de desempleo en junio fue 8,2 por ciento
Mientras el Banco de la Repúbli...